3 Errores que Destruyen tu DualSense y Provocan Drift

3 Errores que Destruyen tu DualSense y Provocan Drift

Evita el drift y alarga la vida de tu DualSense con estos 3 errores que todos cometemos. Guía práctica para cuidar tu mando de PS5 al máximo.

Si tienes un DualSense, este artículo es para ti. Muchos usuarios creen que el temido drift aparece por defecto de fábrica, pero la verdad es que en la mayoría de casos, los responsables somos nosotros mismos.

Hay al menos 3 errores muy comunes que pueden destruir tu DualSense poco a poco, sin que te des cuenta, y que terminan provocando ese molesto movimiento involuntario en los joysticks.

La buena noticia es que estos errores se pueden evitar. Con unos cuantos hábitos saludables y pequeños ajustes en tu rutina de juego, puedes alargar la vida de tu mando y mantener esa sensación de precisión y control como el primer día.

En esta guía te explico qué estás haciendo mal, cómo evitarlo y qué hacer si ya estás empezando a notar síntomas de drift.

¿Y tu PS5 Slim? Descubre si también la estás dañando sin saberlo → Lee esto primero

Error 1: Cargarlo con el cargador incorrecto

Parece algo simple, pero es uno de los errores más destructivos que puedes cometer con tu DualSense. Muchos jugadores usan cualquier cargador que tienen a la mano, sin saber que eso podría estar dañando lentamente la batería y los circuitos del mando.

El DualSense está diseñado para cargarse con un voltaje específico de 5 voltios. Si lo conectas a un cargador de carga rápida (como los de 9V o 12V que vienen con algunos teléfonos), podrías estar forzando su sistema interno. Esto puede causar sobrecalentamiento, una vida útil mucho más corta, e incluso fallos permanentes en el mando.

¿Cómo cargarlo tu Dualsense sin dañarlo?

  • Conéctalo directamente a tu PS5 mientras juegas o en modo reposo.
  • Si usas un cargador externo, asegúrate de que sea de 5V y entre 1.5A y 3A.
  • Evita por completo los cargadores rápidos de celular o adaptadores no certificados.

Cargar bien tu DualSense no solo evita fallos, también prolonga la vida de la batería y mejora tu experiencia en cada partida.

Error 2: Limpiarlo mal o no hacerlo

como limpiar el dualsense

La limpieza del DualSense parece algo menor, pero hacerlo mal puede costarte caro. Muchos usuarios lo limpian como si fuera cualquier control genérico, aplicando productos agresivos o frotando demasiado fuerte. Y otros, simplemente nunca lo limpian. Ambas cosas son peligrosas.

Algunos gamers usan alcohol directamente sobre los botones o toallitas húmedas demasiado mojadas. Esto puede generar microgrietas con el tiempo o incluso provocar corrosión interna por acumulación de humedad. El resultado son botones menos responsivos, daños en los sensores y, en casos extremos, drift.

¿Cuál es la forma correcta de limpiarlo?

  1. Alcohol isopropílico al 75%, solo si no tienes otra opción y sin tocar los botones.
  2. Limpiador de electrónicos libre de alcohol y amoníaco, aplicado en un paño de microfibra.
  3. Toallitas de bebé escurridas (y secar bien al terminar).
  4. Paño seco: recomendado por Sony, aunque poco efectivo para grasa acumulada.
  5. Mi método preferido: cepillo de cerdas suaves + limpiador de contacto. Limpia las uniones, el agarre y las partes con textura. Hazlo cada dos semanas si juegas con frecuencia.

Una buena limpieza no solo mejora la apariencia, sino que también prolonga la vida útil de tu mando.

Error 3: Usar el joystick de forma brusca o excesiva

manera incorrecta de usar el dualsene

Muchos culpan al fabricante cuando aparece el drift, pero la realidad es que el uso diario tiene mucho que ver. Golpes, presiones innecesarias o incluso sesiones largas sin descanso pueden desgastar prematuramente los sensores internos del joystick.

Si juegas títulos intensos como shooters o juegos de carreras, sabes lo fácil que es dejarse llevar. Pero ese maltrato invisible termina pasando factura.

¿Cómo evitarlo?

  • Evita presionar con demasiada fuerza los sticks, especialmente en momentos de tensión.
  • No mantengas los joysticks inclinados por mucho tiempo, ya que genera fatiga en los sensores.
  • Haz pausas en tus sesiones para que el mando se enfríe y descanse.
  • Usa grips o protectores de goma. Estos mejoran el agarre y reducen el desgaste mecánico.

El joystick no está hecho para resistir fuerza bruta, sino para precisión. Tratarlo con cuidado es clave para evitar el drift antes de que aparezca.

¿Y si ya tienes drift en tu Dualsense?

Si el drift ya apareció en tu DualSense, no entres en pánico. Antes de pensar en comprar otro mando o mandarlo a reparar, prueba estas soluciones que pueden ayudarte a reducir o incluso eliminar el problema sin necesidad de abrir nada:

  • Haz un reinicio manual del mando: Apaga la PS5 completamente. Luego, con un clip, presiona el pequeño botón de reinicio en la parte trasera del DualSense durante unos 10 segundos. Después, vuelve a conectarlo con el cable USB y enciende la consola.
  • Limpia los joysticks correctamente: Usa un hisopo con alcohol isopropílico (al 75%) y pásalo suavemente alrededor de la base del joystick. Mueve el stick en todas direcciones mientras limpias para eliminar residuos o polvo acumulado que pueda estar afectando el sensor.
  • Usa aire comprimido: Apaga el control y sopla en la base del joystick desde distintos ángulos. Si no tienes aire comprimido, también puedes hacerlo con la boca, con cuidado. Esto ayuda a expulsar pequeñas partículas internas que no ves.
  • Ajusta la zona muerta: Entra en la configuración del juego que estás usando y busca la opción llamada “zona muerta” o “dead zone”. Aumentar este valor puede ayudarte a neutralizar los movimientos fantasmas que genera el drift.
como quitar el drift en dualsense

Estas soluciones pueden darte más tiempo de uso antes de recurrir a una reparación profesional. Y si el problema persiste, al menos sabrás que ya hiciste todo lo posible por tu cuenta.

¿También limpias tu PS5 Slim? Aprende cómo hacerlo paso a paso sin dañarla → Lee la guía completa

Conclusión: Cuida tu DualSense

El drift no aparece de la nada. En la mayoría de los casos, es el resultado de malas prácticas que podrías estar cometiendo sin darte cuenta. Cargar el mando con el cargador equivocado, limpiarlo con productos inadecuados o abusar del joystick durante tus sesiones de juego son errores pequeños que, con el tiempo, se convierten en grandes problemas.

Pero lo bueno es que todo esto tiene solución, y más importante aún, prevención. Con estos consejos puedes alargar la vida útil de tu DualSense, mejorar tu experiencia de juego y evitar gastos innecesarios en reparaciones o mandos nuevos.

Tu DualSense es más que un simple control, es la conexión directa entre tú y tu mundo gamer. Cuídalo como se merece.

About author
Soy Jhoider Rodríguez, un apasionado por la tecnología gamer, creador de contenido, diseñador gráfico y animador 2D.
View all posts

Leave a Reply

Perfil de Gravatar