DualSense Icon Blue: diseño espectacular, mismas funciones – análisis completo

El nuevo DualSense Icon Blue llega como una edición limitada que celebra los 30 años de PlayStation. No cambia la jugabilidad ni la sensación en mano, pero sí conquista con un diseño brutal que mezcla nostalgia, detalles japoneses y ese color azul que grita PlayStation a lo lejos.

Ahora bien… ¿vale la pena pagar más solo por el look? Vamos a verlo.

Así es el DualSense Icon Blue

Sony lanzó esta edición como homenaje al legado de la marca. Visualmente es una joya que tiene un acabado en azul profundo con transiciones metálicas, los clásicos símbolos ◯▢△✕ grabados y detalles en katakana japonés en la parte trasera.

Es su forma de decir “gracias” a tres décadas de historia.

¡Pero ojo! no hay cambios internos. El Icon Blue mantiene exactamente las mismas funciones que el DualSense original:

  • Gatillos adaptativos con presión variable.
  • Vibración háptica con respuesta precisa.
  • Sensor de movimiento.
  • Micrófono integrado.
  • Puerto USB-C y entrada jack de 3.5 mm.
  • Compatibilidad con PS5, PC y móviles.

En otras palabras: el mismo mando, pero con una skin de lujo.

Precio y países confirmados

Por ahora, el DualSense Icon Blue solo saldrá en cuatro países:

PaísPrecioFecha de lanzamiento
🇺🇸 Estados Unidos84,99 USD20 de octubre
🇨🇦 Canadá109,99 CAD20 de octubre
🇲🇽 México1.899 MXN28 de octubre
🇨🇱 Chile93.490 CLP28 de octubre

Se venderá de forma exclusiva por Walmart y la tienda oficial de Sony en cada región. Sony no ha confirmado si llegará a otros mercados, así que si estás en Colombia o cualquier otro país, tocará importar (y prepararte para pagar más por impuestos y envío).

Diseño vs rendimiento: Lo que realmente cambia

Aquí está el punto clave, y es que este mando no mejora tu experiencia de juego, pero sí tu setup.

Lo que ves:

  • Un azul con textura satinada, símbolo del ADN PlayStation.
  • Grabados finos y un empaque especial de aniversario.
  • Un aire “premium” que se nota desde que lo sacas de la caja.

Lo que no cambia:

  • Mismos sticks, misma autonomía, mismos gatillos.
  • Cero mejoras de rendimiento o batería.
  • El mismo DualSense que ya conocemos, solo que ahora más fotogénico.

Si eres jugador competitivo o te interesa el rendimiento puro, este mando no te dará ninguna ventaja adicional. Pero si eres de los que disfruta tener un setup con identidad, te va a encantar verlo brillar junto a la consola.

Alternativas más inteligentes

Si lo que quieres es mejorar tu experiencia de juego, hay opciones mejores según tu caso:

  1. DualSense estándar: mismo rendimiento, menor precio.
  2. DualSense colorway (Starlight Blue, Midnight Black, etc.): estética sin pagar la exclusividad.
  3. DualSense Edge: si buscas personalización avanzada, sticks intercambiables y back paddles.

El Icon Blue no compite con ellos en rendimiento, sino en emoción y estética.

¿Me lo compraría?

Sí, pero no por necesidad. El DualSense Icon Blue es el tipo de accesorio que te recuerda por qué amas PlayStation. Cada detalle está pensado para quienes crecimos con esa consola desde los tiempos del logo original.

Pero si me preguntas desde la cabeza (no desde el corazón); no cambia tu experiencia de juego, así que si el dinero es un factor, me quedaría con el DualSense estándar o el Edge, dependiendo de tus necesidades.

El Icon Blue es puro fanservice… y sinceramente, ¡eso no tiene nada de malo!

¿Vale la pena el DualSense Icon Blue?

El DualSense Icon Blue no viene a revolucionar el gaming, sino a recordarte lo lejos que ha llegado PlayStation.
Es una edición pensada para los que sienten orgullo de ser parte de esa historia y quieren tener algo único en sus manos.

Si lo tuyo es la emoción y el diseño, te va a encantar.
Si lo tuyo es el rendimiento, mejor ahorra para el DualSense Edge.

FAQs DualSense Icon Blue

¿El DualSense Icon Blue mejora el rendimiento?

No. Tiene el mismo hardware que el DualSense común.

¿Cuándo sale a la venta?

El 20 de octubre en EE. UU. y Canadá, y el 28 en México y Chile.

¿En qué países estará disponible oficialmente?

Solo en Estados Unidos, Canadá, México y Chile.

¿Cuál es el precio?

84,99 USD (EE. UU.), 109,99 CAD (Canadá), 1.899 MXN (México) y 93.490 CLP (Chile).

¿Llegará a Colombia?

Por ahora, no. Si lo quieres, tendrás que importarlo.

Artículos relacionados

DualSense V3 en camino: Rumores, cambios y primeras filtraciones

Cómo configurar el emparejamiento múltiple del DualSense

Cómo actualizar el DualSense sin tener la PS5