
Cómo reparar el Drift del DualSense sin desmontarlo
Tabla de contenido
Si tu DualSense tiene problemas de movimiento, sabes lo molesto que puede ser ver cómo tu personaje se mueve solo o la cámara gira sin que toques nada. No te preocupes, no necesitas abrir el mando, gastar en técnicos ni perder la garantía. En esta guía te voy a enseñar cómo reparar el DualSense con pasos simples, efectivos y seguros.
Este método no siempre funciona en el 100% de los casos, pero en muchos sí. Y lo mejor es que no necesitas herramientas complicadas ni conocimientos técnicos. Vamos paso a paso.
¿Qué es el problema en el DualSense y por qué pasa?
Entender el drift es crucial para cualquier gamer. Por ello, hablemos más sobre cómo se origina este problema y cómo afecta tu experiencia de juego.
Gamers, si alguna vez su personaje empieza a caminar solo o la cámara se mueve como si tuviera vida propia… eso es problemas de movimiento. Básicamente, es cuando tu joystick detecta movimientos que tú no estás haciendo, y créeme, puede arruinarte una partida en segundos.
¿La razón? Hay varias:
- Suciedad acumulada: polvo, pelusas o hasta sudor de las manos se meten en la base del joystick y terminan interfiriendo con los sensores.
- Desgaste natural: con el tiempo y muchas horas de juego, las piezas internas pierden precisión.
- Problemas de calibración: a veces no es daño físico, sino que el mando pierde su punto “cero” y empieza a leer movimientos fantasma.
Lo frustrante es que el problema no avisa, y no importa si tu mando es nuevo o ya lleva un año de uso, igual puede aparecer en cualquier momento. Sin embargo, en la mayoría de casos no hace falta abrir el DualSense ni gastarte dinero en técnicos. Con algunos pasos simples, puedes devolverle la precisión y seguir jugando como si nada.
Paso 1: Recalibrar el DualSense desde la PS5
Lo primero que harás, es intentar recalibrar el mando. Este proceso es como darle un “reseteo de fábrica” a la memoria interna del DualSense, y muchas veces basta para que el drift desaparezca.
Recuerda, siempre que experimentes drift, no entres en pánico. Hay soluciones prácticas para resolver el drift sin necesidad de abrir el mando.
- Apaga tu PS5. Si el mando no se apaga solo, mantén presionado el botón PS durante unos 6 segundos hasta que se apaguen las luces.
- Dale la vuelta al mando y busca un pequeño orificio cerca del logotipo de Sony. Ese es el botón de reinicio oculto.
- Con un clip, un alfiler o algo fino, presiona suavemente dentro del orificio y mantenlo pulsado entre 5 y 10 segundos.
- Conecta el mando a la consola usando el cable USB-C.
- Enciende la PS5 y presiona el botón PS para emparejarlo de nuevo.
Tip rápido: Después de recalibrar, abre un juego o muévete por los menús para comprobar si el drift ha desaparecido. Si notas que el movimiento fantasma sigue ahí, pasa al siguiente paso.
Paso 2: Limpieza externa del joystick
Si la recalibración no funcionó, el siguiente sospechoso es la suciedad. Y créeme, aunque cuides tu mando, el polvo, las pelusas o incluso el sudor de las manos terminan metiéndose en la base del joystick. Eso puede hacer que los sensores se vuelvan locos y provoquen problemas de movimiento.
Aquí la clave es limpiar sin dañar:
- Apaga tu DualSense antes de empezar.
- Toma un bastoncillo de algodón y humedécelo con un poco de alcohol isopropílico (no uses demasiado líquido).
- Pasa el bastoncillo alrededor de la base del joystick, presionando ligeramente para que el algodón entre en contacto con el borde.
- Mueve el joystick en todas las direcciones mientras limpias para que el alcohol llegue a todos los ángulos.
- Espera unos segundos a que el alcohol se evapore antes de encender el mando.
Consejo extra: Si después de esto aún sientes que algo no está bien, puedes combinar esta limpieza con el uso de aire comprimido para expulsar partículas más profundas.
Paso 3: Aire comprimido (o alternativa casera)
A veces, aunque limpies con bastoncillo, hay polvo o pequeñas partículas que se esconden en lugares donde el algodón no llega. Aquí es donde el aire comprimido se convierte en tu mejor aliado.
- Apaga el DualSense antes de empezar.
- Coloca la boquilla del aire comprimido cerca de la base del joystick, sin pegarla del todo.
- Aplica ráfagas cortas desde diferentes ángulos, moviendo el joystick en todas las direcciones para que el aire limpie mejor.
- Repite un par de veces y deja reposar el mando unos segundos.
¿No tienes aire comprimido? No pasa nada. Puedes soplar con tu boca (eso sí, sin escupir) apuntando desde varios ángulos. Aunque no es tan potente como el aire en lata, puede ayudar a remover la suciedad más superficial.
Este paso suele ser suficiente para que los problemas de movimiento desaparezcan cuando el problema es simplemente polvo o pelusa atrapada.
Paso 4: Ajustar la zona muerta (Dead Zone)
Si después de limpiar y recalibrar el drift sigue con problemas, todavía tienes otra opción: ajustar la zona muerta del joystick, también conocida como Dead Zone.
La zona muerta es el pequeño margen en el que el mando ignora los movimientos mínimos del joystick. Si la aumentas un poco, puedes “bloquear” esos movimientos fantasmas que provoca el drift.
- Abre el menú de configuración del juego donde notas el drift.
- Busca la opción Dead Zone o Zona Muerta (suele estar en los apartados de control o ajustes del mando).
- Aumenta ligeramente el valor (prueba con un +5% o +10%) hasta que el movimiento fantasma desaparezca.
- Juega unos minutos y, si el mando se siente muy rígido, ajusta el valor hasta encontrar el punto perfecto para ti.

Importante: No todos los juegos tienen esta opción. Si el tuyo no la incluye, entonces este paso no se podrá aplicar y tendrás que considerar el último recurso: contactar con el servicio técnico de Sony.
Paso 5: ¿Y si el drift del DualSense persiste?
Si después de recalibrar, limpiar y ajustar la zona muerta los problemas de movimiento siguen ahí… malas noticias, gamer: lo más probable es que el problema sea desgaste físico interno del joystick. Esto pasa cuando las piezas mecánicas o los sensores ya no responden como deberían y, en ese caso, ningún truco casero lo va a arreglar al 100%.
Aquí tienes dos opciones:
Resolver el drift es fundamental para mantener tu rendimiento en los juegos más exigentes.
- Si tu DualSense está en garantía: contacta con el servicio técnico oficial de Sony. Ellos evaluarán el problema y, si aplica, te lo repararán o reemplazarán sin costo.
- Si ya no tiene garantía: puedes llevarlo a un técnico especializado para que cambie el módulo del joystick. No es gratis, pero es mucho más barato que comprar un mando nuevo.
Tip de prevención: Guarda tu mando en un lugar limpio, evita golpear los sticks y límpialos de vez en cuando. Esta no es la gran solución, pero sí reduce las probabilidades de que el drift regrese.
Cómo prevenir que tu mando vuelva a fallar
El drift en el DualSense es molesto, pero como viste, no siempre significa que tengas que abrir el mando o gastar dinero. Con recalibración, una buena limpieza, aire comprimido y, si es necesario, ajustando la zona muerta, puedes devolverle la precisión y seguir jugando sin interrupciones.
Eso sí, si después de todo el problema sigue, lo mejor es acudir al servicio técnico de Sony o a un profesional de confianza. Así evitas empeorar la situación y alargarás la vida de tu mando.
Ahora, si quieres llevar el cuidado de tu consola al siguiente nivel, no te pierdas este otro artículo: 10 Errores Comunes que Están Dañando tu PS5 Slim sin Saberlo.
Preguntas Frecuentes sobre el Drift en el DualSense
¿Qué es el drift en el DualSense y por qué ocurre? |
El drift es cuando el joystick de tu mando se mueve solo sin que lo toques. Suele aparecer por suciedad acumulada, desgaste natural o pérdida de calibración. |
¿Cómo puedo saber si mi DualSense tiene drift? |
Si tu personaje camina solo o la cámara gira sin que muevas el stick, tienes drift. Haz una prueba moviéndote por los menús de la PS5: si el cursor se desplaza solo, es señal clara. |
¿Recalibrar el DualSense elimina el drift? |
En muchos casos sí. Con el botón oculto de reseteo puedes devolverle su punto “cero”. Es el primer paso antes de intentar limpiezas más profundas. |
¿Qué usar para limpiar el joystick del DualSense? |
Lo más seguro es alcohol isopropílico y un bastoncillo de algodón. También puedes apoyarte en aire comprimido para sacar polvo o pelusas atrapadas. |
¿Qué hacer si el drift persiste después de limpiar y recalibrar? |
Puedes ajustar la zona muerta en los juegos que lo permitan. Si aun así sigue, lo más probable es desgaste interno del stick. Ahí la solución es contactar con el servicio técnico de Sony (si tienes garantía) o cambiar el módulo con un técnico especializado. |
Con estos ajustes, podrás jugar sin distracciones, evitando que el drift interfiera con tu experiencia de juego.
Identificar y solucionar el drift en tu mando es clave para que disfrutes de cada partida al máximo.
Con estos ajustes, podrás jugar sin distracciones, evitando que los problemas de movimiento interfieran con tu experiencia de juego.
Identificar y solucionar los problemas de movimiento en tu mando es clave para que disfrutes de cada partida al máximo.